Compartir
Para vender una Propiedad
Tengamos en cuenta que los potenciales compradores deciden durante los primeros minutos de su visita si se ven viviendo en ella o no.
Para esto es importante que acondicionemos el espacio, de tal forma que el potencial comprador se sienta cómodo, resaltando los puntos fuertes y focalizando en ellos las miradas. Los puntos a tener en cuenta para sacar el máximo partido de nuestra vivienda son iluminar, ordenar, limpiar, reparar, equipar, armonizar y despersonalizar.
Como prepararse:
Muchos vendedores dudan a la hora de hacer mejoras antes de poner su casa en el mercado, como cambiar las alfombras o darle una mano de pintura, porque creen que el comprador querrá elegir su propia decoración. Pero lo cierto es que los compradores quieren, con frecuencia, mudarse a casas ya listas para vivir. La mayoría quieren tener que hacer solo mínimos cambios y mejoras.
Tenemos que revisar las luces para que haya una buena iluminación en todas las habitaciones de la casa, que las bombitas no estén quemadas. Ver que las canillas no goteen, que las descargas de los baños funcionen. Valoremos la posibilidad de dar una mano de pintura.
Limpieza y orden:
Si logramos que nuestra casa se vea lo más parecida a las revistas de decoración, más rápido la podremos vender. No importa si es un mono ambiente o una casa de lujo, lo importante es que luzca lo mejor posible.
Tengamos en cuenta dejar siempre las camas hechas. Limpiar a fondo todos los rincones: que el visitante se sienta a gusto en todo momento.
No olvidemos lavar y guardar los platos, como así también la ropa sucia. Estos hacen que el lugar parezca desaseado e incluso más chico si hay ropa tirada en el piso o sobre los muebles.
Otro factor a tener en cuenta son los olores, encendamos velas o aromatizantes más que nada en caso de tener fumadores o mascotas. Que huela bien es fundamental para causar una buena impresión al potencial cliente.
El precio justo
Para esto es fundamental ponernos en contacto con un profesional, ya que lo que pagamos por la casa cuando la compramos es irrelevante. Es probable que el mercado haya cambiado desde entonces, junto con el valor de nuestra propiedad.
Tenemos que ser realista con el precio, compararla con otros inmuebles de nuestra zona, los que sabemos que se han vendido, no los que llevan más de un año en el mercado. Y dejemos algo de margen para poder hacer una pequeña rebaja al momento de la negociación.
Tenemos que tener en cuenta que al momento de las visitas lo mejor es dejar trabajar al corredor inmobiliario, los visitantes no nos vienen a conocer a nosotros, si no a la casa por lo que cuanto más despersonalicemos el ambiente mejor será. Así que lo optimo seria guarda las fotos, los cuadros y especialmente los que hagan alusión a ideologías políticas y/o religiosas.
En caso de tener que inevitablemente estar presente, intentemos no acotar de más en las explicaciones del responsable de la venta.
Por último, recuerde nos ponernos en la piel del comprador, es la mejor forma de encontrar los mínimos detalles, si necesitas tasar un inmueble no dudes en contactarnos.